viernes, 4 de febrero de 2011

Brake Dance

El break dance nació en Estados Unidos por parte de Afroamericanos y más tarde latinos, como una forma de separación de la comunidad y también como una expresión de sentimientos a través del cuerpo. Poco después floreció en Japón, con los Rock Steady Crew.
El Break Dance, es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip Hop surgida en las comunidades afroamericanas de los barrios neoyorkinos como Bronx y Brooklyn en los 70.


El Baile

Es un baile que combina una serie de movimientos aeróbicos y rítmicos, influenciados desde bailes aborígenes, artes marciales, gimnasia, y el funk. La lista de los movimientos es enorme y requiere gran dedicación y disciplina para llevarse a cabo. Los movimientos del bboying se pueden clasificar en 4 ramas: toprock (baile de arriba), footwork (baile de suelo), power moves y freezes/suicides.

Movimientos

Estas son las cuatro clases de movimientos.
Toprocks: Baile de pie. Simplemente hay que seguir el ritmo de la música y moverse lo que la convierte en la parte menos disciplinada y más abierta. Algunos pasos de toprock son el Indian Step, Salsa Step, Brooklyn Step. Las caidas y bajadas al nivel del suelo se llaman drops
Footworks: Son los pasos de baile que se hacen en el suelo con las manos y pies. Los pasos más sencillos apoyan la ,mayoría del peso en los pies y los más complicados en las rodillas. Existen muchos pasos básicos como: 6-step, 4-step, babylove, pretzels o cc's, etc.
Powermoves: A menudo son los movimientos más difíciles y espectaculares del bboying que requieren la mayor capacidad física. Algunos de ellos son el Windmill, Flares, Airflares, Halos, Nineteens y 2000's.
Freezes: Son los movimientos en los que el Bboy se "congela" durante un momento al ritmo de la música. También son de los mas difíciles, requieren sobre todo equilibro y amplitud de movimiento. Algunos de los movimientos son el babyfreeze, airchair, chair, nikefreeze, etc..

B-boying

B-boying, often called "breakdancing", is a popular style of street dance that was created and developed as part of hip-hop culture among African Americans and, later, among Latino youths in New York City. The dance consists of four primary elements: toprock, downrock, power moves and freezes/suicides. It is danced to both hip-hop and other genres of music that are often remixed to prolong the musical breaks. The musical selection for b-boying is not restricted to hip-hop music as long as the tempo and beat pattern conditions are met. A practitioner of this dance is called a b-boy, b-girl, or breaker. These dancers often participate in battles, formal or informal dance competitions between two individuals or two crews. Although the term "breakdance" is frequently used, "b-boying" and "breaking" are the original terms used to refer to the dance. These terms are preferred by the majority of the art form’s pioneers and most notable practitioners.





Grafiti

Se llama grafiti (palabra plural tomada del italiano graffiti, graffire) o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano. La Real Academia de la lengua española designa como "grafito" una pintada particular, y su plural correspondiente es "grafitos".
También se llama grafiti a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano.







video practicando brake dance